
-El usuario como el eje del proceso comunicativo
-El contenido como vector de identidad de los medios
-La universalización del lenguaje multimedia
-La exigencia del tiempo real
-La gestión de la abundancia informativa
-La desitermediación de los procesos comunicativos
-El acento en el acceso a los sistemas
-Las diversas dimensiones de la interactividad
-El hipertexto como gramática del mundo digital
-Revalorozación del conocimiento por encima de la información
Con estos diez paradigmas podemos entender cómo lo que antes era un simple proceso comunicativo emisor-receptor, hoy se ha convertido en una interactividad, con inmediatez, con hipertextualidad y multimedialidad. Hoy, la comunicación, la hacemos todos.
0 comentarios :: E-comunicando
Publicar un comentario